
¿Qué delegacion es León Gto?
Lazos
Contents
La intendencia de Santa Fe de Guanajuato fue una entidad territorial creada en 1787 por mandato de la Real Ordenanza de Intendentes , promulgada en Madrid ( España ) durante el gobierno de Carlos III como parte de las Reformas Borbónicas . El primer alcalde de Guanajuato fue Andrés Amat y Tortosa , quien llegó a la ciudad de Guanajuato en 1787 . El territorio en el momento de su creación contaba con cinco antiguas alcaldías que se convirtieron en otras tantas subdelegaciones que se conformaron: Posteriormente, el número de subdelegaciones aumentaría, separando las tenencias de Dolores, Silao, Piedragorda, Pénjamo y San Felipe de sus respectivas cabeceras. Alcalde y Jefe Político (1787-1821)
Rossana Díaz
La ayuda humanitaria consiste en mil despensas y mil kits de higiene personal, aproximadamente 18 toneladas, para Nayarit; mientras que otras 2 mil despensas, alrededor de 26 toneladas, se destinarán a apoyar a los damnificados del estado de Sinaloa.
Proveniente del Centro Nacional de Acopio de la Cruz Roja Mexicana, ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México, la ayuda humanitaria será entregada por voluntarios de la Cruz Roja a la población más vulnerable, identificada tras una evaluación de daños para conocer las zonas más afectadas.
Asimismo, se instalarán centros de acopio en la delegación estatal de Nayarit y en la delegación local de Guadalajara, Jalisco, para recibir ayuda humanitaria en apoyo a los estados vecinos dañados por los fenómenos meteorológicos.
Conversatorio 1 – Marcos Galvez (español)
La Dra. María de Lourdes Rosales Martínez es la ex Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito de Puebla. Anteriormente se desempeñó como Rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial de Puebla-Iniciativa Mérida “Genreal Ignacio Zaragioza”. Es Doctora en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla.
Manuel de J. Villarreal Romero se desempeña actualmente como Director General del Sistema de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Computación e Inteligencia del Estado de Guanajuato (C5i). Anteriormente se desempeñó como Director de Operaciones de la Asociación Nacional de Números de Emergencia 911 Capítulo México. También se desempeñó como Director General de los Servicios de Emergencia 911 (C4). Tiene una maestría en Administración Pública y en Administración de Tecnologías de la Información por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Héctor López Santillana es el ex alcalde de León, Guanajuato. Anteriormente fue secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato y también fue Gobernador del Estado de Guanajuato. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Bajío A.C. También es miembro activo del Partido Político de Acción Nacional (PAN).
¿Qué delegacion es león gto? en línea
Nuevo León es un estado del noreste de México que está dividido en 51 municipios. Según el Censo de México de 2020, es el séptimo estado más poblado con 5.784.442 habitantes y el decimotercero por superficie, con 64.156,2 kilómetros cuadrados[1][2].
Los municipios de Nuevo León son administrativamente autónomos del estado de acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917[3]. Cada tres años, los ciudadanos eligen a un presidente municipal por el sistema de voto plural, quien encabeza un consejo municipal (ayuntamiento) elegido de manera concurrente y responsable de proveer todos los servicios públicos para sus constituyentes. El consejo municipal está formado por un número variable de regidores y síndicos[4]. Los municipios son responsables de los servicios públicos (como el agua y el alcantarillado), el alumbrado público, la seguridad pública, el tráfico y el mantenimiento de parques, jardines y cementerios públicos[5]. También pueden ayudar a los gobiernos estatal y federal en materia de educación, servicios médicos y de bomberos de emergencia, protección del medio ambiente y mantenimiento de monumentos y lugares históricos. Desde 1984, tienen la facultad de recaudar impuestos sobre la propiedad y tasas de usuario, aunque obtienen más fondos de los gobiernos estatal y federal que de sus propios ingresos[5].